Suscribete a
ABC Premium

Calles cortadas por la Cursa de Bombers de Barcelona del domingo: estas son las afectaciones en el transporte público

La 24 edición de esta carrera popular cambia ligeramente su recorrido

Cortes en la R3 de Rodalies desde este jueves: el tramo entre Mollet y La Garriga estará más de tres meses con obras

Varios bomberos, durante su participación en la Cursa de 2022 ABC
A. Cabeza

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los amantes del 'running' tienen una esperada cita este fin de semana en Barcelona. El domingo el centro de la capital catalana acoge la 24 edición de la Vueling Cursa de Bombers, que este año incorpora cambios históricos en su recorrido de 10 kilómetros. El principal atractivo de la carrera es ver correr a los bomberos y bomberas de la ciudad con toda la equipación: uniforme, casco y botella de oxígeno, que se calcula que pesa más de 20 kilos.

Los organizadores del evento han diseñado un nuevo trazado, mucho más rápido y con la salida y la llegada en el mismo punto, en el paseo Picasso. Además, han retirado una curva menos, respecto al trazado anterior, con la que se cree que los corredores, que el año pasado fueron más de 10.000, podrán optimizar sus marcas con un circuito más ágil y veloz.

«Es el escenario ideal para la superación de récords«, reconocen fuentes de la organización. La Federación Catalana de Atletismo ha homologado el nuevo recorrido y ha vuelto a certificar la de los Bomberos es la carrera de 10 kilómetros más rápida de la ciudad.

Afectaciones en el bus

El recorrido empieza en el paseo Picasso y los corredores tienen que pasar por la avenida Marqués de l'Argentera, el paseo de Colom hasta la plaza de Astilleros, avenida Paral·lel, el único tramo en subida de la carrera. Desde allí el trayecto sigue por la calle Rocafort hasta la Gran Via, que durante 3 kilómetros se convierte ene l punto más favorable de la carrera. Al llegar a la plaza Tetuán, el pelotón tendrá que bajar por el paseo Sant Joan y seguirá por las calles Pallars y Ávila antes de pasar por la línea de meta, de nuevo, en el paseo Picasso.

Las afectaciones en la zona se prevén entre las 6 y las 15 horas aproximadamente. Como consecuencia de los cortes para el paso de la carrera, se desviarán o limitará el recorrido de varias líneas de bus. Son, en concreto, la D20, D50, H12, H14, H16, V9, V11, V13, V15, V17, V19, V21, V23, 6, 7, 13, 19, 21, 22, 24, 39, 47, 54, 55, 59, 63, 67, 120, 121, 136 y 141. Las líneas roja y azul del Bus Turístico también sufrirán afectaciones. Además, el sábado ya pueden producirse cortes en las líneas H14, V15, V17, V19, 47 y 120.

Con motivo de la carrera, se recomienda moverse por la zona afectada con el Metro. A través de las herramientas de TMB se pueden planificar itinerarios y aplicaciones como Moovit pueden ayudar a conocer el estado del servicio al momento. Para llegar al punto de inicio y final de la carrera las opciones de transporte más cómodas son ir a las estaciones de Arc de Triomf (Línea 1) o Barceloneta (Línea 4). El Trambesòs, con paradas en Ciutadella-Vila Olímpica o Wellington.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación